Orégano Orejón: La Planta Medicinal que Regenera y Sana de Forma Natural
El orégano orejón, también conocido como Coleus amboinicus, es una planta de hojas carnosas, de intenso aroma y fácil cultivo en casa. Si la tienes en tu jardín, posees una auténtica farmacia natural que puede ayudarte a tratar múltiples dolencias sin necesidad de químicos agresivos.En este artículo descubrirás cómo preparar infusiones y remedios caseros con orégano orejón, sus beneficios más destacados, y las precauciones que debes considerar.
✅ Beneficios del Orégano Orejón para la Salud
El uso tradicional y el saber herbolario han demostrado que esta planta es un tesoro medicinal. Entre sus principales beneficios encontramos:
- Regulación de la presión arterial: gracias a su acción vasodilatadora natural.
- Control de la glucosa en sangre: ideal para personas con diabetes tipo 2.
- Cicatrización rápida: aplicada con vinagre y sal sobre heridas.
- Tratamiento de problemas cutáneos: baños de cocimiento para sarna y escabiosis.
- Alivio del insomnio y la ansiedad: por sus propiedades sedantes naturales.
- Mejora de la circulación: útil en casos de mala circulación y trombosis.
- Alivio de la tos y congestión: actúa como expectorante natural.
- Apoyo digestivo: estimula la bilis y mejora el tránsito intestinal.
- Regulación menstrual: ayuda a inducir la menstruación en ausencia de embarazo.
- Dolor de oídos: su aceite natural al calentar una hoja calma molestias.
Cómo Usar el Orégano Orejón Correctamente
Existen diferentes formas de preparación para aprovechar al máximo sus propiedades medicinales:
1. Infusión básica
- Hervir 8 hojas frescas en 1 litro de agua.
- Tomar como agua de tiempo durante el día.
2. Tratamiento corto (7 días)
- Beber 1 taza en ayunas y otra antes de dormir durante una semana.
3. Aplicaciones externas
- Para heridas: machacar hojas con vinagre y sal, aplicar sobre la zona.
- Para problemas de piel (sarna, irritaciones): preparar cocimiento y usar en baños.
Precauciones Importantes
Aunque es un remedio natural poderoso, se deben considerar ciertos cuidados:
- 🚫 No usar durante el embarazo (puede inducir la menstruación).
- Consultar con un médico antes de consumir si se está bajo medicación o tratamiento crónico.
- No exceder las dosis recomendadas.